El Master en Administración de Empresas - MBA de la Universidad ORT Uruguay forma líderes con vocación emprendedora que transforman sus organizaciones y la sociedad. Prioriza el aprendizaje de conceptos prácticos combinados con las habilidades profesionales para su implementación. Está acreditado por AMBA y es el primer MBA del país según los rankings internacionales.
Próximo comienzo: 12 de abril, 2021
-
Hasta el 22 de marzo, las inscripciones tienen un 7 % de descuento sobre el valor total del postgrado.
Por qué el postgrado
- Por la experiencia transformadora. El MBA ofrece la oportunidad de potenciar las capacidades emprendedoras y de liderazgo de los profesionales, brindando un aprendizaje sólido y aplicado para liderar los desafíos del complejo mundo de los negocios.
- Por su reconocimiento internacional. Acreditado por AMBA (Reino Unido), reconocimiento al que solo accede menos del 6 % de los MBA del mundo. Los MBA de ORT se ubican #1 de Uruguay en todos los rankings internacionales y entre los mejores de la región.
- Para estudiar en el mundo. A través de acuerdos exclusivos, podés estudiar y participar de diversas actividades académicas a distancia y presenciales en reconocidas universidades del mundo.
- Por su programa, desarrollado a partir de un enfoque integral y multidisciplinario. Su diseño y las metodologías de enseñanza colaboran en el proceso de transformación, llevando a los participantes desde los conceptos fundamentales en dirección de empresas a la visión global de los negocios. Permite, además, que cada participante personalice el segundo año del MBA, logrando una experiencia única para cada uno.
-
Requisitos
• Ser profesionales universitarios graduados de carreras de al menos cuatro años.
• Demostrar al menos tres años de experiencia profesional relevante.
• Es prerrequisito de admisión obtener un puntaje mínimo en Business Admissions Test (BAT).
• Ser aceptados por el Comité Académico de Selección luego de una o más entrevistas.
Las personas cuyo título universitario haya sido expedido por universidades del exterior obtienen el título de postgrado a los solos efectos académicos, de acuerdo a la Resolución 001/2009 de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura.
Estudiantes del exteriorLos estudiantes que culminaron una carrera universitaria en el exterior deben presentar el título académico apostillado o una copia notarial del mismo.
Se deberá entregar dicha constancia en la bedelía de la escuela de postgrados correspondiente de la Universidad ORT Uruguay, lo que habilita el inicio de los estudios de postgrado.
-
Duración y horarios
Duración
2 años.
Horarios de clase
Los cursos obligatorios se dictan por lo general tres veces por semana, de lunes a miércoles, de 19:30 a 22:30, en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno.
A lo largo del MBA se dictan materias intensivas en diversos formatos.
Algunas actividades académicas del MBA, tales como los talleres de desarrollo de habilidades profesionales, requieren de hasta 8 días en jornada completa.
Antes de iniciar el master, los estudiantes deben completar y aprobar dos cursos niveladores online, diseñados y administrados por la Harvard Business School: Introduction to Financial Accounting y Mathematics for Management. -
Perfil de los participantes
Los participantes del MBA son profesionales universitarios con experiencia de liderazgo y motivación por aprender y compartir los conocimientos y las experiencias propias.
Cuentan con más de 10 años de experiencia profesional en promedio. Se trata de un grupo diverso en formación (con mayoría de ingenieros y graduados en administración), en sectores de actividad (desde agroindustria a servicios), y de distintas nacionalidades.
-
Títulos y reconocimientos
Acreditado por AMBA (Reino Unido), distinción al que solo accede menos del 6 % de los MBA del mundo. Los MBA de ORT se ubican #1 de Uruguay en todos los rankings internacionales y entre los mejores 25 de la región.
Reconocimiento oficial
El MBA de la Universidad ORT Uruguay es un postgrado reconocido por resolución oficial del Ministerio de Educación y Cultura del 19/04/07.
-
Becas
La Escuela de Postgrados cuenta con diferentes fondos de becas para acercar sus programas a candidatos de alto potencial.
Se otorgan becas a la excelencia académica, a emprendedores, a jóvenes talentos, y a candidatos que requieren de apoyo financiero a través del fondo de becas de postgrados.
Además, cuenta específicamente con las becas International Student e International Executive para estudiantes internacionales.
https://www.youtube.com/watch?v=wiC9_bryQRo
Dobles titulaciones
Orientaciones
-
Dirección y Estrategia
- Innovación
- Internacionalización
- Empresas familiares
-
Recursos Humanos
- Diagnóstico y cambio organizacional
- Dirección del capital humano
- Planificación estratégica de recursos humanos
-
Marketing
- Dirección comercial
- Desarrollo de demanda
- Comprensión del consumidor
-
Finanzas
- Finanzas corporativas
- Mercado de capitales
- Ingeniería financiera
-
Agronegocios
- Cadenas agroindustriales
- Modelos innovadores
- Expertos internacionales
-
Negocios Tecnológicos
- Ecosistema emprendedor
- Expertos internacionales
- Innovación y transformación
-
Analítica de Negocios
- Transformación digital
- Big data
- Machine learning
Programas relacionados
-
Experiencia transformadora
Desarrolla tus capacidades emprendedoras. Brinda un aprendizaje sólido y aplicado
-
Credencial internacional
Acreditado por AMBA (Reino Unido). Dentro de los 25 mejores de América Latina en rankings internacionales.
-
Compatible con la vida profesional y personal
El formato te permite equilibrar el desafío intelectual con la vida personal y las obligaciones de la vida profesional.
-
A tu medida
Más de 50 materias electivas. Más de 10 experiencias internacionales cortas. Transformá tu idea en un plan de negocios.
Learning Journey
-
Vos hoy
-
1. Visión integral de negocios
- Visión directiva estratégica
- Diagnóstico organizacional
- Modelo de negocio
- Competencia de casos
-
2. Perspectiva global
- Desafíos y tendencias globales
- Identificar oportunidades de negocio
- Experiencias internacionales
- Profesores internacionales
-
3. Toma de decisiones con fundamento
- Resolución de problemas complejos
- Business Analytics
- Design thinking
- Simuladores
-
4. Acción con impacto
- Plan de negocios
- Tu emprendimiento
- Innovación
- Sostenibilidad
-
5. Liderar e inspirar
- Liderar equipos y organizaciones
- Negociar
- Inspirar y persuadir
- Gestión del cambio
-
Líder emprendedor
- Liderá la transformación de la organización y su entorno.
-
Proceso de postulación
-
Plan de estudios
El plan de estudios consta de 29 materias de las cuales 21 son obligatorias, inculyendo el Plan de Negocios y 8 materias electivas. El participante debe elegir 8 materias electivas de entre más de 60 posibles. Si el participante escoge 5 o más de la misma área podría obtener el título con una de las siguientes orientaciones: Dirección y Estrategia, Recursos Humanos, Marketing, Finanzas, Agronegocios, Negocios Tecnológicos y Analítica de Negocios.
-
https://www.youtube.com/watch?v=MSd-TlXHx_c
Experiencias internacionales
La variedad de ofertas de formación internacional te permite crear tu propia selección de actividades a distancia y presenciales, lo que te brinda la posibilidad de optar entre competencias de casos, consultorías, semanas de inmersión, intercambios breves y doble titulaciones.
Qué hacen los graduados
Metodología
-
Problemas reales
-
Aprendizaje de aplicación inmediata
-
Método y foco
-
Desafíos directivos
-
Salir del nido
-
Docentes
- Facilitador y guía de descubrimiento
- Desafía paradigmas
- Selecciona modelos y metodologías.
-
Participantes
- Comprometido con su aprendizaje
- Es el centro del proceso
- Involucrado y activo
-
Grupos
- Reflexiona y cuestiona
- Enriquece con su experiencia
- Aprovecha la diversidad